20250126

Comunicación VS Expresión

Últimamente animo a las personas que conozco que no usemos el texto como forma de comunicación. Sino como un medio práctico... "nos vemos mañana" "ya me llegó el mail", "ya estoy aquí, te espero", "márcame cuando puedas"... etc.

Estamos reemplazando una buena conversación usando texto. Cuando ya existen las videollamadas.

Es decir, la tecnología acorta distancias pero no genera cercanía.

Con el texto podemos expresarnos y a veces hasta mejor, pero una mejor forma de comunicación es en persona. Vernos a los ojos, ver nuestras expresiones...  Cuando eso no es posible podemos hacer videollamadas. Cuando eso no es posible podemos hacer audio llamadas. Cuando eso no es posible quizá enviarnos mensajes de audio. En ese orden.

No es que esté en contra del texto, pero es muy largo ponerse a "chatear". Animemonos a video llamarnos, a vernos, a reírnos juntos. Que en texto solo una persona ríe a la vez. En el texto tampoco podrás notar el tono de mi voz o si en vidéo, el color o lo largo de nuestros cabellos.

Sé que a veces caemos en la trampa de ahorrarnos tiempo y nos ponemos a chatear, pero darnos tiempo de usar otro medio que no sea el texto, no solo será más rápido, sino que aumentará la calidad de la relación.

Intentemos y notaremos la diferencia en que tan cerca nos sentimos, de vernos y sentir la interacción a tan solo leernos. Además de que es mucho más rápido (incluyendo el autocorrector y las sugerencias de texto)

Si, los emojis ayudan a expresarse, pero siguen siendo emojis y expresarse no es lo mismo que comunicarte con alguien.

Expresión no es lo mismo que comunicación.

¿Qué has sentido cuando te quieres comunicar y te responden con tan solo un 👍?

Gracias 🙏 por leer hasta aquí.

¿Qué piensas acerca de esta idea?. Se aceptan emojis en los comentarios 🤣😂.


20250113

Sueños y Señales



Cada vez más me confirmó la idea de que el universo nos manda Señales en forma de lo que sea... Para que nosotros podamos entender el siguiente paso en nuestra propia evolución personal.

Para mí son las películas. Así que ahora con por ahí de la tercera película con el tema recurrente ya comienzo a entender. 

La primera señal fue la de la película con el personaje Ron. Un falso Matón a sueldo (hitman) otro v que colabora con la policía. 

La segunda señal fue de una entrevista. De Beto Cuevas donde en una respuesta menciona que en el escenario es como si fuera un personaje. Y cuando baja ya vuelve a ser el mismo. 

Y en mi sueño recuerdo que tenía que aparentar ser de un cartel y la idea era fallar cuando me secuestraban y chocar sus autos. Bueno, sueños al final. Pero lo importante es que entendí al despertar las señales.

Me quedé pensando en que podemos ser quien queramos ser. Cómo si escogieramos un personaje en un videojuego. O película.

Y es un poco como responderse a la pregunta. Quién quiero ser. Y como consecuencia. Hablar como, caminar como, vestirse como y hacer lo que ese personaje haría. Claro, en la idea que tengamos de ese personaje. 

Me pareció muy interesante yo ahora que al cambiar de ciudad pues puedo ser. O "pretender ser" alguien nuevo. O dicho de otra manera. Comenzar a ser la persona que quiero ser. 

Sin necesidad de arrastrar la idea de un mi-mismo con sus fallas e inseguridades. Dejar al que no quiero ser atrás y see quien sí quiero. Dejarlo atrás y con el nuevo entendimiento de que puedo elegir.

Al final, las personas cambian. Y cuando cambias de ciudad y de círculos sociales. Nadie podrá saber quién es uno sino lo que ven. Pero lo más importante es que ese nuevo personaje es alguien que si quieres ser. 

Que si me imagino ser alguien saludable pues entonces sé que es lo que tengo que hacer. Y así con los demás rubros de la vida... Dónde muchos de ellos es aprender. 

Aprender a aprender a ser mejor. Aprender a ver las señales que la vida nos manda. Me manda.